Por qué decidimos comprar una casa

Siempre con el tema inmobiliario, le pedí a un amigo que comparta con los lectores de finanzas.ca las razones por las cuales decidieron, como familia, comprar una casa. Aquí va el texto que nos hizo llegar y por el cual le agradecemos mucho.

 

 

Factor emocional

Era importante para nosotros tener un lugar que podamos sentir “nuestro”. Si bien es cierto que un banco es todavía dueño de una buena parte de nuestra casa, no tenemos que preguntar a nadie si queremos hacer cambios para adaptarla a nuestro estilo de vida a medida que éste cambie (hijos que crecen, familiares que visitan, etc).

Factor económico

Voy a dar ejemplos con números redondos que se aproximan un poco a los reales, redondeando en la centena.

Hace algunos años, al tiempo que decidimos comprar, alquilábamos un 4 1/2 en planta baja por unos $800. Queríamos un poco más de espacio y un departamento 6 1/2 en planta baja nos habría costado unos $1,200 al mes en alquiler, lo que hubiera reducido nuestra capacidad de ahorro en casi $5,000 al año.

Comprar una casa en el barrio que nos gusta (el mismo en que estamos desde que llegamos) y que nos dé al menos un 6 1/2 en planta baja significaría unos $300,000 al menos.

Considerando que las casas aumenten en 5% al año (en promedio) eso significa que para poder comprar la misma casa de aquí a un año, necesitaríamos $15,000 más. Esta fue una de las cosas que nos impulsó a decidirnos a comprar, sin más demora.

En todo caso, para simplificar y comparar todo al tiempo actual, pagamos unos $2,000 al mes de hipoteca más impuestos. Recibimos unos $800 al mes de alquiler por el segundo piso y si tuviéramos que pagar alquiler por espacio similar al que tenemos ahora (6 1/2, dos baños, subsuelo, un pequeño jardín) a 1 minuto (sin exagerar) de una estación de metro,  tendríamos que pagar al menos $1,400 al mes.

¿Resultado? haber comprado significa un beneficio mensual de unos $200$ al mes, y si tuviera que vender ahora, casi 4 años más tarde, al precio al que veo viviendas similares venderse en 2 semanas en mi misma cuadra, el beneficio después de impuestos sería de aproximadamente 250% del pago inicial.

Sé que es discutible, pero el monto amortizado en este tiempo lo dejo fuera de estos cálculos, porque es dinero que de todas formas hubiera tenido que pagar en alquiler 🙂

Claro que … el mercado varía … los inquilinos podrían retrasarse … qué se yo y qué se cuanto. Pero al final de cuentas una vivienda es la única inversión que da un retorno potencial de 5% al año y que te permite vivir en ella 🙂

 

Suscríbase a Finanzas Canada por correo electrónico

1 Comment on Por qué decidimos comprar una casa

  1. Realmente me cuesta trabajo en este momento pensar en una compra así. Como no sé mucho del tema de bienes raices, temo que el valor de la casa que compre hoy caiga como sucedió en la crisis de EUA (antes de ese momento, todo mundo se sentia super rico porque sus casas aumentaban de valor).

    Y si aumenta de valor como está cosiderado, no sabría como venderla a ese valor estimado cuando lo necesite (no sé cuanto se pierde de comisión por contratar a alguien de bienes raices).

    Lo que sí me agrada es la idea de comprarla para tener espacio para mi familia, y además rentar el espacio sobrante para un ingreso adicional (y cubrir con más facilidad los gastos como electricidad, teléfono, internet, etc).

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.